¡Has encontrado Orgelkids! Me alegro de que estés aquí, porque el órgano es un instrumento precioso para escuchar y tocar. Además, cada órgano es diferente y hay mucho por descubrir, para pequeños y mayores.
Durante siglos, los compositores han escrito mucha música para órgano, en todo tipo de estilos. Pero la técnica utilizada para producir el sonido también es muy fascinante para los niños. Por no hablar de la fascinante historia del órgano como parte del patrimonio cultural de ciudades y pueblos. En Orgelkids estaremos encantados de ayudarle a compartir toda esta belleza con un público joven y nuevo.
Orgelkids le permite crear su propio proyecto o actividad adecuada al grupo de participantes. Se han desarrollado programas educativos listos para usar. Puedes comprar o alquilar los materiales que necesites. Pero también puedes añadir ideas para desarrollar tu propio proyecto. ¡Estaré encantada de ayudarle!
Lydia Vroegindeweij, fundadora de Orgelkids NL
Trabajo en curso
Estamos trabajando para traducir todas las páginas al francés. Si una página aún no se ha traducido, se le dirigirá a la versión en inglés.
Orgelkids se ha dado a conocer en todo el mundo gracias al kit de construcción de órganos, un desafiante kit didáctico con 128 piezas. Con él, los niños pueden construir un auténtico órgano en funcionamiento en menos de una hora.
El órgano de Orgelkids no es sólo un bonito kit, sino también un verdadero instrumento musical. Tiene dos octavas y dos registros y recibe el viento con dos fuelles, que hay que bombear a mano.
Orgelkids elabora todo tipo de material didáctico para el pequeño órgano, pero también para otras actividades en torno al órgano. Utilícelo como bloques de construcción para su propio proyecto o aproveche nuestros proyectos educativos completos.
Compositores de distintos países han escrito música especialmente para el órgano Doe. Hay partituras de nuevas composiciones, pero también arreglos de música famosa de Bach, por ejemplo.
Orgelkids no es sólo el kit de construcción de órganos o nuestros propios proyectos. También podemos asesorar y apoyar a equipos en el desarrollo de su proyecto local de órgano para jóvenes. Piense en organizar una jornada de puertas abiertas, talleres o excursiones y, por supuesto, consejos para conciertos de órgano especiales para niños.
Varias veces al año, Orgelkids organiza una reunión de «formación de formadores» para aquellos que primero quieren aprender a trabajar con el órgano de Orgelkids ellos mismos y obtener consejos e ideas. Como muestra, echa un vistazo a la primera serie de 9 sugerencias prácticas.
Orgelkids fue fundada por Lydia Vroegindeweij en 2009. El proyecto ha sido acogido con gran entusiasmo y ya funciona en 25 países. Los responsables de los proyectos Orgelkids colaboran y comparten ideas.
Los órganos de Orgelkids son construidos por varios constructores de órganos, licenciados por Orgelkids. Por lo tanto, puede encontrar proyectos Orgelkids y más de 180 kits de construcción de órganos en todo el mundo.
En Aragón, encontrarás el órgano de Orgelkids bajo el bonito nombre de «OrgaNico» en Zaragoza.
El órgano está gestionado por AORA, Asociación cultural destinada a la promoción y protección del patrimonio organístico en Aragón.
Puede explorar la versatilidad del órgano a través de diferentes temas. Lo dividimos en Tecnología, Música y Patrimonio cultural. Haga su propia mezcla e inspírese para cada tema con los ejemplos de nuestro blog internacional. Y suscríbase al boletín gratuito.
OrgaNico forma parte del proyecto internacional Orgelkids; fundado en 2009 por la holandesa Lydia Vroegindeweij, la filosofía y las actividades impulsadas por Orgelkids se desarrollan en más de 18 países de todo el mundo. En 2021, AORA, la Asociación del Órgano en Aragón, se convierte en la primera sede de España (Orgelkids Aragón-España). El principal objetivo de Orgelkids es acercar el órgano a los más pequeños a través de actividades educativas de carácter lúdico y experimental. Para ello, entre otras cosas, se sirven del Do-Organ, rebautizado en tierras mañas como OrgaNico, un pequeño instrumento que, a modo de kit, puede ser montado por un grupo de pequeñas y pequeños aprendices de organeros. Do-Organ fue creado por el organero Wim Janssen (Verschueren Organeros, Holanda) y la propia Lydia Vroegindeweij, especialista en educación primaria, en un proyecto de I+D. Los materiales y el proceso de montaje han sido escogidos e ideados para que sean las niñas y los niños quienes, con alguna pequeña ayuda de los responsables de la actividad y en apenas una hora, lo construyan con sus propias manos. Y, por supuesto, tras la construcción, ¡se puede escuchar cómo suena!